La UFC se despide de ESPN por todo lo alto. La cadena estadounidense dejará de tener los derechos de exclusividad de la mejor liga de artes marciales mixtas del planeta a partir de enero, cuando entrará en vigor la nueva alianza con Paramount+. El acuerdo, valorado en 7.700 millones de dólares por siete años, marca el inicio de una nueva era en la compañía, que ya trabaja para que Ilia Topuria sea el encargado de abrir esta etapa como cabeza de cartel del UFC 324 en Los Ángeles.
En cualquier caso, ESPN cerrará su etapa con broche de oro. Este último trimestre de 2025 promete ser un auténtico festín de MMA, con seis cinturones en juego y una batería de combates de primer nivel que harán olvidar un inicio de año algo irregular. Superestrellas como Islam Makhachev, Merab Dvalishvili o Tom Aspinall serán los grandes protagonistas de los tres últimos eventos numerados del curso.
ASPINALL VUELVE TRAS EL ‘NO’ DE JON JONES
La acción inmediata viajará hasta Abu Dabi, epicentro del próximo UFC 321, donde estará en juego el título de los pesos pesados. Tom Aspinall, ascendido a campeón indiscutido tras la retirada de Jon Jones, defenderá por fin su cinturón de manera legítima ante Ciryl Gane. El francés, que ya cayó en sus anteriores oportunidades titulares frente a Bones y Francis Ngannou, busca redimirse ante un Aspinall que no pelea desde hace 15 meses y que llega como una de las mayores joyas de la promotora. Con todas sus victorias finalizadas antes del límite, el inglés promete espectáculo ante un kickboxer técnico como Gane en un duelo que difícilmente superará el primer asalto.
Tom Aspinall acknowledged that he had no option against the Topuria / TOM ASPINALL/INSTAGRAM
En esta misma cartelera se disputará el título vacante del peso paja femenino entre Virna Jandiroba y Mackenzie Dern, tras la subida de Zhang Weili. Además, Umar Nurmagomedov y Mario Bautista se enfrentarán en un combate decisivo rumbo al cinturón de las 135 libras, mientras que Alexander Volkov y Jailton Almeida medirán fuerzas en los pesados por un puesto de privilegio.
En los preliminares destacan duelos de alto voltaje como Rebecki vs. Klein, el regreso del explosivo Valter Walker —el “asesino de tobillos”— y la vuelta del carismático Chris Barnett, que superó una larga lesión sufrida hace un año en el UFC 308.
MAKHACHEV QUIERE EL DOBLE CINTURÓN
Un mes después, la acción se trasladará a la Gran Manzana para el esperadísimo UFC 322 en el Madison Square Garden, templo histórico del deporte mundial. Allí, Islam Makhachev y Jack Della Madalena se verán las caras por el cinturón del peso wélter. El daguestaní, tras cuatro defensas exitosas del título ligero, busca entrar en el selecto club de los dobles campeones de la UFC, mientras que el australiano llega tras coronarse con una brillante actuación ante Belal Muhammad, donde exhibió una defensa de derribo impecable. Será un duelo de estilos: la lucha sofocante del ruso contra el boxeo técnico y preciso de Della Madalena.
Antes del combate estelar, el público vivirá un choque de ensueño entre Zhang Weili y Valentina Shevchenko, en lo que muchos ya catalogan como el mejor combate femenino del año. La china, dominante en su división, sube al peso mosca para desafiar a la legendaria campeona kirguisa. La cartelera principal se completa con un electrizante Leon Edwards vs. Carlos Prates, donde el brasileño podría ganarse una oportunidad titular si repite su brutal KO con codo giratorio a Neal en agosto. Unos minutos antes, Sean Brady se enfrentará al invicto Michael Morales en una pelea de estilos opuestos: el grappling de élite del estadounidense contra el striking demoledor del ecuatoriano.
El francés Benoit Saint Denis también estará de regreso tras su espectacular victoria en París frenando en seco el ‘hype’ de Mauricio Ruffy y lo hará enfrentándose a Beneil Dariush en un duelo de veteranos y contendientes. En las preliminares figuran nombres prometedores como Malcolm Wellmaker, Roman Kopylov, Gregory Rodrigues y el prodigioso wrestler Bo Nickal.
RETO MAYÚSCULO PARA ALEKSANDRE TOPURIA
Antes del cierre de año, la UFC hará escala en Doha, Qatar, para un Fight Night de lujo encabezado por Arman Tsarukyan y Dan Hooker. Será una pelea clave dentro del peso ligero: el armenio regresa tras más de un año y medio de inactividad, mientras que el neozelandés buscará volver a lo más alto con su característico estilo agresivo.

Alexandre Topuria returns to Doha / EFE
De aquí debería salir el próximo aspirante al título, que podría medirse al ganador del Topuria vs. Gaethje/Pimblett, actualmente en negociación. En esta cartelera también destacará la presencia de Aleksandre Topuria, hermano del campeón, quien afrontará su segundo combate en la UFC ante el peligroso kazajo Bekzat Almakhan, un pegador temible. En el coestelar, el excampeón del wélter Belal Muhammad chocará con Ian Machado Garry en un duelo con aroma a eliminatoria titular.
DOS ‘GOAT’ EN BUSCA DE LA ENÉSIMA HEROICIDAD
El UFC 323 pondrá el broche de oro a la era ESPN con un cartel de ensueño. En el combate estelar, Merab Dvalishvili buscará hacer historia al convertirse en el primer campeón en defender un título cuatro veces en un mismo año. El georgiano, en plena forma tras derrotar recientemente a Cory Sandhagen, se reencontrará con un viejo conocido: Petr Yan, a quien ya venció en su ascenso meteórico dentro de las 135 libras.
Yan llega revitalizado tras superar a Song Yadong, Figueiredo y McGhee, y promete revancha con su característico boxeo afilado. Pero Dvalishvili, amo del cardio y la lucha, intentará repetir la fórmula que le llevó a la cima.
En el coestelar, otro campeón busca agrandar su legado: Alexandre Pantoja pondrá en juego su cinturón del peso mosca ante el joven fenómeno Joshua Van, considerado el heredero generacional de la división. El “Cannibal” acumula cinco defensas exitosas y quiere acercarse al mítico récord de Demetrious Johnson, pero Van —primer peleador nacido en los 2000 que podría ser campeón— llega con hambre de gloria tras su brillante victoria ante Brandon Royval. El evento también contará con el prometedor Brandon Moreno vs. Tatsuro Taira, duelo que podría definir al próximo retador del campeón.
La era ESPN llega a su fin, pero lo hace dejando huella. En apenas tres meses, la promotora pondrá sobre la mesa todo lo que la ha convertido en un fenómeno global: espectáculo, emoción y los mejores peleadores del planeta. A partir de enero, el testigo lo tomará Paramount+, con Ilia Topuria como la gran cara de una nueva etapa dorada para la UFC.