La tercera vía, liderada por Antonio Lappí y Fede Quintero, ya ha presentado su oferta oficial a las grandes familias de accionistas del Sevilla FC para comprar el club de Nervión. Tal y como ha avanzado Cadena Ser y ha podido confirmar El Correo de Andalucía, la oferta se formalizó la semana pasada tras tener varias reuniones y mostrar un gran interés en los últimos meses.
Según fuentes de la negociación, actualmente hay hasta seis ofertas encima de la mesa. La mayoría provienen de fondos de inversión y grandes fortunas extranjeras con buenas ofertas económicas encima de la mesa. La única propuesta española y con ADN sevillista es la de Fede Quintero y Antonio Lappí, según ha podido saber este medio.
Un interés real de Antonio Lappí y Fede Quintero
El proyecto de esta dupla de empresarios sevillanos cuenta con el apoyo de Monchi, leyendas del Sevilla FC, antiguos jugadores, empresarios sevillistas de la ciudad muy reconocidos así como gente muy cercana al club. En los últimos meses se había rumoreado sobre la posible oferta oficial de estos dos empresarios de la ciudad que se ha concretado en los últimos días.
Incluso, este verano Antonio Lappí hizo pública su intención de comprar el club hispalense: “Somos un equipo de gente intentando llegar a un acuerdo y alinear los intereses”, pero el acuerdo no está siendo sencillo “no es nada fácil. Puede haber un cambio generacional, que es lo que intentamos. No va a ser rápido, llevará su tiempo. Hay que ir paso a paso”, expresaba el empresario en el pasado mes de junio.
Seis ofertas encima de la mesa
Es la última oferta que ha llegado en las últimas semanas a las familias que componen el consejo de Administración y a los americanos (que tienen el 14%). Hay que tener en cuenta que se está ofertando por el valor de cada acción sin conocer las ofertas formales de las demás proposiciones. En el valor de las acciones va a estar uno de los principales requisitos para adquirir el Sevilla FC.
Lo que le consta a El Correo de Andalucía es la referencia existente de cuando José María del Nido Benavente se las vendió a los antiguos americanos a 2850 euros cada una. Poseía entonces 104.000 acciones, lo que vienen a ser unos 296 millones de euros. Alrededor de esos 2850 euros por acción es lo que ahora se solicita para llegar a un acuerdo con un fondo de inversión además de los 108 prestados por Goldman Sachs, tal y como informó este periódico. En total, las ofertas están rondando unos 410 millones de euros.
El nuevo grupo inversor que tome el control del club deberá asumir además una reestructuración financiera inmediata, con el objetivo de dotar a la entidad de estabilidad a corto plazo y recuperar margen en materia de límite salarial. Las condiciones impuestas por los actuales accionistas y la falta de confianza mutua entre ellos hacen del proceso una negociación especialmente delicada.
Via: The Andalusian Post Office