Tras el anuncio de que el Villarreal-Barça no se disputará en Miami se han sucedido las reacciones, mayoritariamente favorables a la suspensión. El sindicato de futbolistas (AFE) se sumó este miércoles por la mañana con un comunicado en el que ratificaba las opiniones expresadas en los últimos días por su presidente David Aganzo y muchos futbolistas y entrenadores, entre otros el capitán del Barça Frenkie de Jong.
La AFE denuncia “las presiones” a las que se han visto sometidos los futbolistas y “la falta de transparencia, diálogo y coherencia” de LaLiga a la hora de gestionar el asunto. Tras mostrarse satisfechos por la unidad y la fortaleza de sus afiliados en defensa de sus derechos laborales, resaltan el lema: “sin futbolistas no hay futbol” para recordarle a LaLiga que deben contar con ellos a la hora de pensar nuevos proyectos.
Este es el texto íntegro del comunicado de la AFE:
“La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) considera que el anuncio oficial de LALIGA sobre la cancelación de la disputa de un partido del Campeonato Nacional de Liga de Primera División de España en Estados Unidos confirma las continuas contradicciones de la patronal sobre un proyecto propuesto, impulsado y gestionado por LaLiga que modificaba el modelo de la competición y, como consecuencia, afectaba de forma directa las condiciones laborales de los futbolistas.
Ante la falta de transparencia, diálogo y coherencia de la institución presidida por Javier Tebas, los futbolistas se pronunciaron durante la pasada jornada de forma unánime en el terreno de juego para lanzar un potente mensaje: sin futbolistas no hay fútbol.
El sindicato quiere poner en valor la unidad de los jugadores durante los últimos meses y la fortaleza que han demostrado en la defensa de sus derechos laborales ante las enérgicas y constantes presiones que han sufrido durante los últimos días ante el ejercicio de su libertad de expresión.
Los futbolistas se pronunciaron durante la pasada jornada de forma clara y unánime para lanzar un potente mensaje: sin futbolistas no hay fútbol
LaLiga debe respetar y atender las reivindicaciones y requerimientos de los futbolistas como actores principales de nuestro deporte y como parte determinante en la toma de decisiones ante los retos de futuro que afectan, fundamentalmente, a sus condiciones laborales”, concluye.