El Partido Popular (PP) ha decidido solicitar al Tribunal Supremo (TS) los movimientos de caja del PSOE, según ha podido saber EL PERIÓDICO. Todo ello antes de la declaración como testigos del ex gerente de Ferraz Mariano Moreno y de la secretaria Celia Rodríguez, ante el Alto tribunal, en la causa que se sigue contra los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en prisión provisional desde el pasado verano. En concreto, los populares solicitan al TS que requiera al PSOE sus movimientos de caja desde el año 2017, cuando Ábalos, un año antes de convertirse en ministro de Transportes, se hizo cargo de la Secretaría de Organización del partido, con Cerdán como su segundo.
La petición se divide en cuatro apartados. El primero, los movimientos o transferencias bancarias hacia la caja de Ferraz, incluyendo, pide el PP, todos y cada uno de los movimientos con sus detalles, y no únicamente el resumen anual. El segundo, los movimientos de salidas de caja, y los conceptos y perceptores de todo el dinero que llegó a la caja desde el año 2017, cuando Pedro Sánchez regresó a la Secretaría General del PSOE tras derrotar en las primarias a la entonces presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en unas primarias en las que Santos Cerdán y José Luis Ábalos fueron pilares de su candidatura.
En tercer lugar, el PP pide la normativa interna que opera en el PSOE para el reembolso de los gastos de representación aducidos por los dirigentes socialistas, incluido el propio Sánchez, para justificar los pagos en efectivo y en sobres de decenas de miles de euros a Ábalos y a su íntimo colaborador, Koldo García. Y también si se ha producido alguna modificación en esa normativa. Y en cuarto y último lugar, el PP quiere que el PSOE explique qué política de conservación de documentación contable y financiera se ha seguido en el partido durante los últimos ocho años.
Los populares, por otra parte, pedirán al Supremo si ve pertinente recabar del PSOE el listado de dirigentes del partido que recibieron esos pagos en metálico. El propio Sánchez, durante una entrevista la semana pasada en la Cadena SER, admitió que podría haberlos recibido en su etapa de líder de la oposición por algún gasto ordinario, como por ejemplo, llegó a decir, el pago de un taxi.
El primer partido de la oposición refuerza así su ofensiva contra el Gobierno por la corrupción, un asunto que este miércoles centró la pregunta parlamentaria de Alberto Núñez Feijóo a Sánchez, en la que el líder de la oposición le pidió que negase una posible financiación ilegal del PSOE, cosa que el jefe del Ejecutivo hizo. El PP considera que esa negativa solemne en el pleno parlamentario compromete para el futuro al presidente, ante lo que pueda depararse del proceso que se sigue en el TS, ante el que la semana pasada comparecieron Ábalos y Koldo.
Subscribe to continue reading