La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cerrado su viaje de cinco días a Austin con el anuncio de un futuro plan industrial para Madrid. El Gobierno regional impulsará la creación de lo que ha definido como un Nodo de Industria e Innovación en Defensa, Seguridad y Tecnologías Duales. Se tratará, ha explicado, de “una plataforma que va a integrar a todo el sector desde las pequeñas y grandes empresas a la universidad y centros de investigación”.
El objetivo es atraer inversiones en una rama de actividad que ha definido como “fundamental ” en la región. “En la Comunidad de Madrid se concentra el 54% del sector y el 61% de la facturación” en España. La presidenta madrileña no ha sido mucho más precisa en relación con el proyecto, pero sí ha afirmado que la nueva plataforma va a reforzar aún más la posición de Madrid “como referencia en seguridad y en defensa” al nivel de regiones europeas como Hamburgo o Île de France.
Ayuso ha hecho este anuncio en un desayuno informativo mantenido con empresarios y estudiantes en la última parada de su viaje a Austin, iniciado el pasado viernes. En el encuentro ha incidido en el atractivo de Madrid como región para invertir y para vivir y ha insistido en el modelo de baja fiscalidad y simplificación burocrática que propugna desde el Ejecutivo regional. La dirigente madrileña ha presentado la región como hub digital del sur de Europa y puerta de entrada al continente. También ha ensalzado el modelo universitario madrileño.
“Somos una de las regiones con mayor esperanza de vida del mundo”, ha apuntado, “y a la vez con la mejor vida nocturna, que ahí lo dejó también, con uno de los mejores transportes públicos, una red universitaria cada vez más importante compuesta por 19 universidades públicas y privadas junto a escuelas de negocio y la mejor formación profesional cada vez más ligada a la empresa, pero también a la universidad”.
En su intervención, la presidenta madrileña ha aprovechado también para pedir a la administración Trump la retirada de los aranceles al vino y al aceite. “Eliminar los aranceles a este tipo de productos, especialmente dentro de los gastronómicos de Madrid como pueden ser el vino y mucho más el aceite, es salud y es una inversión”, ha indicado.
A lo largo de estos cinco días, además de anunciar hoy el nodo de industria militar, Ayuso ha firmado convenios de colaboración con Amazon Web Services para impulsar la formación en inteligencia artificial generativa de alumnos de Formación Profesional fuera de horas lectivas a través de Madrid Aula Digital, con Cisco Systems para reforzar la ciberseguridad de las entidades oficiales de la Comunidad de Madrid, o con Cloudera para integrar digitalmente toda la administración. Además, ha asistido al Gran Premio de EEUU de Fórmula 1 un año antes de que la competición regrese a Madrid tras 40 años de ausencia.
El viaje, el quinto a EEUU desde que es presidenta regional y el segundo en este año, ha sido severamente criticado por la oposición madrileña, que señala que todas las empresas con las que se han sellado convenios tienen sede en Madrid y cuestiona la utilidad para los madrileños de su asistencia a la carrera automovilística.