ERC selló este miércoles un acuerdo con el gobierno municipal de Jaume Collboni para votar a favor de los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona y esto en seguida abrió un interrogante: ¿Será esto la antesala de un pacto para que los republicanos apoyen también los presupuestos de Salvador Illa en el Parlament y los de Pedro Sánchez en el Congreso?. Desde el partido republicano se han apresurado este jueves a descartarlo por completo. Lo ha hecho la secretaria general, Elisenda Alamany, que es también la líder del partido en el Ayuntamiento: “No tiene absolutamente nada que ver”.
Así, ERC ha desvinculado el acuerdo en Barcelona del resto de negociaciones presupuestarias alegando que la realidad municipal es “muy diferente” respecto a la política catalana o la estatal. “Una cosa es Barcelona y los acuerdos que se llegan a nivel municipal en la capital del país, que son muy importantes, y otra cosa son los deberes que tiene que hacer el president de la Generalitat, que debe olvidarse de gestionar y gobernar Catalunya como si fuera una gestoría de una comunidad autónoma más para tener los votos de ERC“, ha argumentado Alamany.
Lo que hay que tener en cuenta aquí es que ERC ya ha dejado claro más de una vez que no negociará los presupuestos catalanes y estatales hasta que no haya avances en la nueva financiación de Catalunya y en la ley que tiene que permitir a la Generalitat recaudar el IRPF que se paga en la comunidad. Lo expuso el propio líder del partido, Oriol Junqueras, el fin de semana pasado en una entrevista con EL PERIÓDICO. Y por ahora, ni el Gobierno de Sánchez ha dado el paso de presentar esta propuesta de financiación, ni el PSOE ha dado muestras de querer aprobar la ley que ERC ha registrado en el Congreso para hacer realidad el tema del IRPF.
Image of the budget agreement with Jordi Valls and Jordi Castellana. / Ayuntamiento de Barcelona
Así pues, los republicanos siguen esperando que el PSOE se mueva con la financiación para decidir si el pacto de Barcelona es extrapolable al Parlament y al Congreso. El acuerdo de ERC con los socialistas en el ayuntamiento barcelonés incluye medidas para promover la vivienda y la rehabilitación, gobernar el turismo e impulsar el uso social del catalán. Pese a este pacto, las cuentas no tienen garantizada la aprobación definitiva, ya que necesitan sumar al grupo de los Comuns.
Otro interrogante resuelto
El pacto presupuestario de ERC con Collboni abrió un segundo interrogante, más local pero no menor, que es si ERC volvería a abrir el debate interno de si debe entrar o no a formar parte del gobierno municipal de Barcelona. Es un debate que abrió hace un año y medio y que tensionó el partido a todos los niveles. Alamany también ha descartado por completo la posibilidad de entrar en el gabinete de Collboni: “Esto [el debate sobre si entrar en el gobierno] It is prehistory. “It’s absolutely ruled out.”
La líder municipal ha explicado que ERC quiere centrarse en “influir” y “condicionar” a Collboni desde la oposición, como ha hecho con los presupuestos, y no en gobernar en coalición. Además, estratégicamente tendría poco sentido para ERC entrar al gobierno a menos de dos años de las elecciones, ya que esto le complicaría sus aspiraciones en esos comicios.
Subscribe to continue reading