Los dos partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han logrado cerrar un acuerdo con todos sus socios para el plan de trabajo de la comisión de investigación de la dana en el Congreso. Las víctimas serán las primeras en comparecer para explicar lo que vivieron el 29 de octubre de 2024. Después será el turno del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y de sus consejeros. Y, en último lugar, será Pedro Sánchez el que acuda a la comisión para dar cuenta de las labores de reconstrucción.
Casi un año después de la dana que se cobró la vida de 229 personas y tras varios choques en el seno de Sumar, el Gobierno ha consensuado un documento con ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y la diputada de Compromís Àgueda Micó, que abandonó Sumar por el veto inicial a que Sánchez compareciera. El texto señala que el objetivo general de la comisión será “evaluar de manera integral cómo se actuó antes, durante y después del fenómeno, identificando aciertos, deficiencias y área de mejoras”.
Para ello, han acordado citar a más de 120 comparecientes, divididos en dos fases. La primera, buscará investigar los hechos ocurridos. Será aquí cuando acudan a ofrecer su testimonio hasta 13 personas afectadas por la dana. Justo después será el turno de Mazón, a quien seguirán la exconsellera de Justica i Interior de la Generalitat Salomé Pradas y su exjefa de Gabinete Silvia Soria, el jefe de Gabinete de Mazón, José Manuel Cuenca; la periodista con la que comió Mazón el día de la dana, Maribel Vilaplana; y el propio líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
En esta primera fase, en la que se incluyen a varias decenas de cargos intermedios de la Generalitat, también está el nombre de varios ‘consellers’: José Antonio Rovira (Educación, Cultura, Universitats i Ocupació), Vicente Martínez (Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio), Susana Camarero (Servicios Sociales, Igualdad i Vivienda), Miguel Barrachina (Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca) o la exconsellera de Justicia e Interior Elisa Núñez. A esto se sumarán un montón de técnicos que comparecerán para explicar qué ocurrió aquel día.
Será en la segunda fase, la centrada en la reconstrucción, donde comparezca Sánchez, que figura el último en el listado. Antes que él están incluidos los nombres de las vicepresidentas Sara Aagesen y Yolanda Díaz, y de media decena de ministros: Luis Planas (Agricultura, Pesca y Alimentación), Óscar Puente (Transportes), Fernando Grande-Marlaska (Interior), Mónica García (Sanidad) y Pablo Bustinduy (Consumo). Destaca la ausencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles.
A falta de que se reúna la comisión la próxima semana para aprobar este plan de trabajo, se espera que las primeras comparecencias empiecen a producirse en noviembre.
Subscribe to continue reading