“Nos gustó que Illa dijera que está estudiando la compra especulativa de vivienda”, ha reconocido la diputada de la CUP Pilar Castillejo en una entrevista en TV3. Precisamente fue su grupo quien, durante la sesión de control de este miércoles en el pleno del Parlament, lo emplazó a aprobar esta medida para lograr una contención del precio de los pisos. A partir de aquí, la dirigente ha abierto la puerta a acordar con el Govern esta regulación.
“Si el PSC está dispuesto a limitar la compra especulativa, podemos llegar a acuerdos en esta materia concreta”, ha sentenciado, aunque ha querido dejar claro que en estos momentos están “muy lejos” de un pacto más global que permita sostener una legislatura en la que Illa se apoya, principalmente, en ERC y los Comuns. No obstante, para la diputada son viables acuerdos “concretos” sobre propuestas que pongan encima de la mesa en materia de vivienda. Ya pasó, por ejemplo, con la regulación de los alquileres de temporada, que Castillejo ha definido como una entente “puntual”.
Y es que la CUP y el PSC tienen posiciones antagónicas con, por ejemplo, el uso del gas pimienta para dispersar manifestantes, cuestión por la que han pedido la comparecencia de la consellera de Interior, Núria Parlon, ni tampoco se han puesto de acuerdo en materia lingüística. Sin ir más lejos, los anticapitalistas no se han sumado al Pacte Nacional per la Llengua al considerarlo insuficiente.
De cara a la negociación de los presupuestos de 2026, Castillejo ha respondido que la CUP hará sus propias propuestas y que, si el Govern está dispuesto a aceptar alguna, hablarán de ello. “Hemos venido a hacer política”, ha resumido.
Subscribe to continue reading
