La CUP ha presentado este sábado en Vilafranca del Penedès una guía de política pública de vivienda que plantea como una alternativa “real” a las políticas del president Salvador Illa, a quien acusan de lanzar “promesas vacías” y de “vender humo” ante la crisis habitacional que sufre Catalunya. En un momento en que la vivienda es la máxima preocupación de los catalanes, la semana pasada Illa anunció 210.000 pisos más en Catalunya -con una reserva de entre el 40% y el 50% de vivienda protegida-, que se suman a los 50.000 ya prometidos al inicio de la legislatura.
El diputado de la CUP Xavier Pellicer ha sido el encargado de exponer las líneas principales de la iniciativa de su partido que busca aumentar el parque público y que propone medidas de aplicación inmediata para “frenar la especulación” y “garantizar el derecho a la vivienda”. Entre las propuestas destacan prohibir el uso especulativo del suelo, impedir que grandes inversores económicos puedan adquirir vivienda, limitar el número de inmuebles que puede tener cada persona, y crear una constructora e inmobiliaria pública. Además, la guía plantea que la colaboración público-privada se limite exclusivamente a proyectos sin ánimo de lucro.
Mano tendida al Govern
Pellicer ha insistido en que las medidas “se pueden aplicar de forma inmediata” y que, si no se hace, quedará en evidencia “la voluntad ‘fake’ del Govern” para abordar la emergencia habitacional. En el debate de política general de la semana pasada, la CUP ya ofreció sus votos al Executiu para sacar adelante medidas concretas en materia de vivienda, como limitar la compra de pisos por persona. Todo ello después de que los anticapitalistas levantaran el veto a los socialistas al pactar una ley para regular el alquiler de temporada, que todavía no se ha aprobado en el Parlament y que ya ha incumplido el calendario que se fijó en el acuerdo, que era antes de verano.
Laura Fernández Vega, CUP, deputy of the Parliament of Catalonia, during the control session. / Zowy Voeten / EPC
El diputado ha cargado duramente contra la gestión de los socialistas, calificando de “vergonzoso” y “frívolo” que Illa haya prometido construir 200.000 pisos, cuando “ni siquiera ha cumplido el compromiso de los 50.000 que anunció hace un año”, ha deslizado. “Primero es construir más, primero es inflar aún más la burbuja de la vivienda -ha criticado Pellicer-, y eso solo servirá para aumentar la especulación”, ha espetado. Con esta guía, la CUP busca ofrecer una hoja de ruta para que las administraciones locales y el Govern “dejen de lado el negocio inmobiliario” y asuman la vivienda “como un derecho y no como un producto financiero”.
El foco en el municipalismo
Por su parte, la miembro del Secretariat Nacional de la CUP, Glòria Rubio, ha explicado que la guía es un recopilatorio de propuestas aplicables desde los ayuntamientos. Aunque ha admitido que “en el marco del capitalismo la vivienda se entiende como una mercancía” y que “difícilmente se podrá revertir completamente esta lógica”, ha defendido que “a través del municipalismo transformador se pueden abrir grietas” y avanzar hacia una política de vivienda que priorice las necesidades sociales por encima del beneficio económico.
Subscribe to continue reading