Vox ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales, tal y como anunció este lunes en una comparecencia ante los medios en Segovia el presidente de esta formación, Santiago Abascal. El líder de la formación derechista explicó que “lo hemos hecho porque se acaba de saber que circulan sobres con dinero en efectivo, en el Partido Socialista, pero revisadas las cuentas del Partido Socialista de los últimos años, y a pesar de que el propio presidente del Gobierno ha reconocido hacer cobrado dinero en efectivo, no consta esa referencia a una caja con dinero en efectivo, y el Partido Socialista afirma que tiene todo su dinero en los bancos”.
Pedro Sánchez, durante una entrevista la semana pasada en la Cadena SER, y tras publicarse incluso las imágenes de sobres con elevadas sumas en efectivo -de decenas de miles de euros- para el exministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, las justificó aludiendo a gastos de representación y si bien dijo no recordarlo con precisión, afirmó que es posible que en alguna ocasión, sobre todo en su etapa como líder de la oposición antes de llegar a la Moncloa en el año 2018, él mismo podría haber recibido dinero efectivo en concepto de liquidación de gastos por “algún taxi”, puso como ejemplo en la citada entrevista.
Abascal, según manifestó ante los medios en la capital castellana, pretende “llegar hasta el fondo de este asunto”, dado que “los españoles no pueden seguir soportando la corrupción de todo el entorno del presidente del Gobierno”, concluyó.
Como en muchas otras ocasiones, Vox se distingue por llevar su batalla política a los tribunales, una marca de la casa desde que Abascal fundó la formación hace ya una década, y antes incluso de que irrumpiera en las instituciones, por primera vez a finales de 2018 en el Parlamento de Andalucía. Muy sonada fue en su día su acusación contra los líderes del procés independentista en Cataluña, mediante la figura de la acusación popular, a la que el Tribunal Supremo (TS) puso enormes reparos en su histórica sentencia de octubre de 2019.
No es tampoco la primera vez que Vox emprende algún tipo de acción judicial contra Pedro Sánchez o contra alguno de sus ministros. En el pasado lo ha hecho por presuntos delitos tan distintos como cohecho, revelación de secretos o incluso obstrucción a la justicia, por casos como los que afectan a la mujer del presidente, Begoña Gómez, o el que mantiene imputados al citado Ábalos y al ex número 3 del PSOE, Santos Cerdán, hoy en prisión preventiva. Aunque las actuaciones de la extrema derecha no se han producido únicamente, como ahora, en el ámbito de la corrupción. El pasado mes de septiembre, sin ir más lejos, Vox se querelló contra Sánchez y tres de sus ministros por presunto “homicidio imprudente” en la gestión de los incendios forestales que asolaron el pasado verano a Galicia, Castilla y León y Extremadura. Una querella que se hizo extensiva también en aquella ocasión a varios presidentes autonómicos del Partido Popular (PP).
Subscribe to continue reading