El brasileño Diogo Moreira (Kalex) se hizo con la ‘pole position‘, la sexta de la temporada, para el Gran Premio de Australia de Moto2, en el circuito de Phillip Island, además de batir el récord absoluto de la categoría.
Moreira logró un mejor tiempo de 1:29.817 con el que batía el récord que en la primera clasificación había establecido el español Daniel Holgado (Kalex), con 1:30.197, que acabó quinto, por detrás del brasileño, el australiano Senna Agius (Kalex), el líder del mundial Manuel González (Kalex) y el británico Jake Dixon (Boscoscuro).
El español Adrián Huertas (Kalex), que por la mañana protagonizó la primera bandera roja de la jornada al ‘atropellar’ a una gaviota, fue el líder inicial de la primera clasificación, aunque le duró poco la posición, superado por Albert Arenas (Kalex), Daniel Holgado (Kalex) y el estadounidense Joe Roberts (Kalex).
Arenas paró el cronómetro en 1:30.544, que era más de tres décimas de segundo más rápido que su inmediato perseguidor, Daniel Holgado, quien perdió la protección de la rodilla derecha de su mono de cuero, lo que le obligó a entrar en su taller para reponerla.
Esa circunstancia debió ‘jalear’ a Daniel Holgado, que en su salida a pista comenzó a marcar parciales de vuelta rápida que le llevaron a lograr el mejor tiempo con 1:30.197, récord absoluto al batir el registro del brasileño Diogo Moreira (Kalex), 1:30.307.
Marcos Ramírez no estuvo demasiado afortunado y cuando luchaba por mejorar su tiempo se fue por los suelos en la curva de entrada a la recta de meta, una de las más rápidas del circuito y del campeonato, dejando la moto completamente destrozada, para desesperación del piloto andaluz de Conil de la Frontera, que no sufrió daños físicos de consideración.
Al final, fueron españoles todos los pilotos que pasaron a la segunda clasificación, encabezados por Daniel Holgado y también con Iván Ortolá, Albert Arenas y Adrián Huertas.
El líder marca la pauta
En ésta, en la segunda clasificación, el líder del mundial, el español Manuel González, comenzó trabajando en equipo con el australiano Senna Agius, para intentar conseguir un buen registro para la formación de salida, en tanto que su rival más directo, el brasileño Diogo Moreira (kalex), lo hacía en solitario.
Pronto se fue por los suelos otro de los protagonistas del campeonato, el español Arón Canet (Kalex), en la curva cuatro y con la moto algo dañada, por lo que intentó regresar rápidamente a su taller para reparar.
El esfuerzo de sus mecánicos no resultó baldío pues Arón Canet pudo regresar a pista para completar una vuelta rápida que le permitió situarse en la octava posición.
En pista, Senna Agius fue el primer líder, con 1:30.255, que batió poco después Moreira al rodar en 1:30.224, con González en la séptima posición inicial.
Como Canet y en el mismo punto, la curva cuatro, también se fue por los suelos el español Iván Ortolá (Boscoscuro) al pisar la hierba.
Moreira no cejó en su empeño de mejorar y así fue como estableció un nuevo récord absoluto al rodar en 1:29.817, el único piloto de Moto2 que rodó en ese segundo y más de cuatro décimas más rápido que el segundo clasificado, Senna Agius, mientras ‘Manugas’ González ‘caía’ hasta la decimotercera posición.
En los minutos finales Daniel Holgado consiguió mejorar en algunos de sus parciales para ascender hasta la segunda posición con un tiempo de 1:30.152, que luego le arrebató el japonés Ayumu Sasaki.
Pero todos los pilotos se estaban aplicando a fondo y una vez más Diogo Moreira rebajó el récord al rodar en 1:29.684, aunque su registro fue cancelado al conseguirlo con banderas amarillas ondeando en pista.
A quien si le valió su mejoría fue a ‘Manugas’ González, que pasó de la decimocuarta a la tercera posición, por detrás de Diogo Moreira y Senna Agius, en tanto que en la segunda línea acabaron Jake Dixon, Daniel Holgado y David Alonso.
La tercera línea de salida será para Ayumu Sasaki, Arón Canet y Darryn Binder, con Barry Baltus, Albert Arenas y Tony Arbolino en la cuarta.