El presidente de la UD Ibiza, Amadeo Salvo, repasó ante los medios la cronología de la destitución de Paco Jémez tras una semana marcada por la polémica, en la que el técnico se ausentó el viernes para asistir al cumpleaños de su hija y realizó unas declaraciones el sábado que fueron interpretadas como un desprecio hacia los aficionados.
“Cuando se toma la decisión de destituir a un entrenador es por algo. No hay una sola razón. No es por un cumpleaños, diría poco del club… Es como cuando se separa una pareja: no es por la última discusión, hay muchos factores”, explicó Salvo, que quiso dejar claro que el relevo no obedeció a un hecho aislado.
El dirigente detalló que la decisión se tomó “el lunes por la mañana” y que “el martes se ratificó”. “Si la hubiéramos tomado el viernes o antes, se lo habríamos notificado el mismo día a Paco. No voy a entrar a detallar todos los motivos, porque es un proceso. No se trata de perder tres partidos o de una rueda de prensa concreta”, afirmó.
El presidente insistió en que el club actuó “pensando en el bien del proyecto” y no movido por impulsos: “Hay muchas circunstancias. Paco ha estado aquí once meses y hay que agradecerle su trabajo. Con todos los entrenadores que han pasado hemos mantenido una buena relación. Lo importante es terminar bien y con elegancia. Los ciclos se cierran. Cuando un matrimonio se resquebraja no es porque uno no haya fregado los platos, es un cúmulo de cosas y un desgaste por las dos partes”.
Salvo reconoció que la ambición del club también influye en las decisiones: “Si nuestro objetivo fuera mantenernos sin sufrir, probablemente hubiéramos tenido seis entrenadores en lugar de dieciséis. Pero este club siempre busca crecer y mejorar. A veces se logra, otras no, pero la exigencia es máxima”.
“Miguel Álvarez es el perfil que necesita el club”
Sobre la elección del nuevo técnico, Salvo aseguró que la decisión fue unánime: “Miguel Álvarez es un entrenador que siempre ha gustado aquí. A mí me gusta, a Javi Lara también, y a los anteriores directores deportivos igual. Cuando llegó al Villarreal nosotros estábamos en regional y no era posible traerle. Ahora sí”.
El presidente defendió el fichaje del técnico andaluz por su experiencia y su carácter: “Solo hemos hablado con un entrenador, con nadie más. Miguel tiene el perfil que el club necesita: experiencia, liderazgo, personalidad y ambición. El Villarreal no es precisamente un club sin ambición, y conozco bien a la familia Roig: su éxito se basa en la visión y la ilusión. Miguel tiene esas mismas cualidades y le va a venir muy bien tanto a los jugadores como al entorno”.
Salvo destacó además la importancia de recuperar la calma tras semanas convulsas: “Es fundamental la tranquilidad y la estabilidad en el club, en la plantilla. Ese liderazgo desde otra perspectiva es una de las virtudes de Miguel. Me gustaría que con él se recobrara la ilusión”.
Javi Lara: “Las situaciones se repetían y era el momento adecuado para cambiar”
Por su parte, el director deportivo, Javi Lara, justificó el relevo en el banquillo por motivos deportivos y de dinámica interna: “Cuando se toma una decisión tan importante como destituir a un entrenador, lo primero es que las cosas no han ido bien. Las decisiones se toman para mejorar”.
El exjugador recordó que la continuidad de Jémez se decidió con la esperanza de corregir errores del pasado, pero los resultados no acompañaron: “En pretemporada apostamos por dar continuidad pensando que lo que se estaba haciendo mal podía cambiar, pero nos dimos cuenta de que las situaciones se venían repitiendo y era el momento adecuado para cambiar”.
Lara fue autocrítico con el rendimiento del equipo en las últimas jornadas: “Durante las jornadas se venían repitiendo las mismas cosas. La mayoría de los jugadores estaban por debajo de su nivel, y por eso tenemos mucha ilusión de que Miguel pueda hacerlos mejorar, como ha hecho durante toda su trayectoria”.
“Álvarez tiene un liderazgo cercano y un método actualizado”
El director deportivo alabó el perfil del nuevo entrenador y su experiencia en la categoría: “La trayectoria de Miguel se define por sí sola. Tiene un conocimiento muy amplio de la Primera RFEF y un método muy actualizado. Creemos en su liderazgo desde la educación, en su cercanía con el jugador. Esa forma de trabajar nos va a venir muy bien”.
Con el fichaje de Álvarez, tanto Salvo como Lara confían en recuperar la estabilidad y el rendimiento del equipo: “Miguel viene con ilusión y con expectativas. Estamos convencidos de que su llegada ayudará a que el grupo vuelva a creer en sí mismo y a conectar de nuevo con la afición”, concluyó el presidente.