Nuevo fin de semana de frustración para Fernando Alonso. Esta vez, el motivo de su desilusión no fue solamente Aston Martin, sino que el piloto asturiano también puso en el punto de mira a la FIA después de las controvertidas decisiones que tomó dirección de carrera tras el incidente de la primera curva.
La salida del GP de la Ciudad de México no pudo ser más alocada. Se formó una especie de melé en la primera curva, siempre peligrosa en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, y el festival de toques empezó. Fernando recibió su parte con un choque con Estaban Ocon que dejó el endplate del alerón delantero de su monoplaza dañado.
“El coche iba bien, no creo que perdiese mucho ritmo por el alerón“, explicó Fernando tras la carrera. A pesar de todo, el AMR25 venía avisando de posibles problemas de frenos, que fueron los que finalmente obligaron al asturiano a retirarse en la vuelta 36 del GP de México. “Llevábamos manejando la temperatura de los frenos durante 15 vueltas. Tenía mucho tráfico”, asumió el bicampeón. “El problema era de hoy. Sabíamos que sería un reto si había tráfico y poco a poco fuimos desgastándolos hasta llegar al límite“, reconoció.
Si algo frustró a Fernando, a parte de las malas paradas de su equipo o el escaso ritmo de su coche, fue la decisión de la FIA de no sancionar a los pilotos que se fueron largo en la primera curva: “Así como en Austin, la gente no hace el circuito, se va por fuera y la FIA mira para otro lado. Al final no sirve de nada mi salida, porque la gente se saltó las tres primeras curvas”, explicó con severidad. “Está permitido cortar cuando no puedes pasar por la pista, cuando debes hacer una maniobra de escape. Hoy la FIA tendría más información, vio que no merecía la pena aplicar ninguna penalización“.
Fernando Alonso prolongó su maldición en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez este domingo. El asturiano, que se había retirado hasta en cinco ocasiones del GP de la Ciudad de México, volvió a vivir un nuevo abandono, el sexto en el trazado mexicano, que es también el cuarto de manera consecutiva en un circuito maldito para el bicampeón. “Estoy tranquilo, las prestaciones están siendo buenas. Estoy haciendo buenas cronos, buenas carreras… a pesar de todo, estábamos luchando. Hay que mejorar para las próximas y ver si podemos puntuar en alguna”.
De cara a 2026, Alonso espera poder revertir esa racha: “Venimos con un coche que por lo menos está diseñado por Adrian Newey, así que esperemos no ser tan lentos. Con Alpine sumamos puntos y con Aston hemos tenido más problemas. Un circuito que se me ha atragantado siempre, pero no estoy preocupado. El circuito me gusta y voy rápido”, finalizó.
