Luis García siempre gana. El cuerdo que reventó el manicomio. Con balón y sin balón. El ovetense ha patentado a una UD indetectable que reina en la jungla de plata. El Santo Grial es la pizarra de las mil caras y una frase de eslogan: «Tenemos que ser los más cuerdos del manicomio». Con 18 puntos en diez jornadas y asentado en la zona de privilegio, si mantiene este rendimiento hasta la jornada 42 acaba con 75 unidades.
En las 27 ediciones ligueras de este siglo, en trece dio para subir de forma directa como primero o segundo. Con la citada cifra de 75, superaría a la conquistada por Pimienta en la 22-23 de 72 unidades y que valió para alcanzar la gloria por la vía directa de segundo -se subió el 27-M tras empatar ante el Alavés (0-0) con un Valles colosal- y la de Kresic. El croata fue campeón en la 99-00 con 72.
El gran mérito de García reside en su fortaleza defensiva (nueve goles encajados en diez jornadas, lo que deja un coeficiente de 0,6 por pulso). Es el menos batido de Primera y Segunda. En la última victoria liguera ante el Eibar (3-1) en el Gran Canaria, se conquistó la gloria con un 39% de posesión -los amarillos tienen una media de 56% y van líderes en esta faceta del juego-.
136 días en el cargo
Replegados y en un ecosistema de máxima tensión defensiva, la UD fabricó tres tantos en 50 minutos de éxtasis. Desde el tanto de Ale García (42’) al tercero de Enrique Clemente (92’) con un partenón haciendo la ola, los de legionarios de García pudieron lograr un marcador de escándalo con los tiros de Manu Fuster, Lukovic y Marc Cardona. En las nueve jornadas anteriores, habían hecho ocho goles (uno cada 101’) y en esa franja de 50’, cayeron tres de bellísima factura. Un trío de Caravaggios. Lienzos de pólvora.
Con un plantel de buen trato de pelota (el que más faltas recibe con 192 y el que más pases brinda con 4.770), los amarillos han logrado una rentabilidad récord a su caudal ofensivo foráneo: cuatro goles lejos de la Isla y ocho puntos. De local siete dianas y diez unidades. El cuadro de Luis García es el 12º máximo realizador pero late en el Everest de la tabla.
Esos 18 puntos dejan a la UD en el bueno camino para conquistar el objetivo. Pimienta tenía a estas alturas del curso 22-23 20 unidades (catorce goles a favor y cuatro en contra) y Herrera 19 en la 14-15. Por su parte, Kresic tenía 22 en la 99-00. A ritmo de gloria con un mensaje claro de humildad. «En esta locura hay que tener estabilidad. Ni las derrotas o victorias deben volvernos locos ni euforia excesiva. Esta categoría es dificilísima. Ni antes éramos un desastre y ahora los mejores». Es míster cautela.
Con 25 futbolistas utilizados en los 900 minutos de Liga, el meta Dinko Horkas y el zaguero vigués Sergio Barcia son los únicos que han disputado la totalidad de la competición. El meta croata ha encontrado su mejor versión bajo palos y Marvin Park (840’) encadena por primera ocasión de amarillo diez titularidades consecutivas.
Enrique Clemente, denostado en campañas anteriores, lleva dos tantos de cine en su expediente ante Córdoba y Eibar. La lesión de Mika Mármol (seis duelos de baja por una dolencia muscular) fue compensada por un Barcia imperial. El gallego es el mejor zaguero de Segunda y ya figura en la agenda del Celta de Vigo o Villarreal.
De proscritos a héroes
El pichichi de la UD Ale García con cuatro dianas ha explotado con Luisín I de Covadonga. El engranaje defensivo pío pío y esa salida de vértigo favorece al ataque de Vecindario, que ha visto portería ante el Andorra, Córdoba, Leganés y Eibar. Iván Gil, proscrito para Carrión y Martínez en la 24-25 con cero minutos en Primera, lleva el volante. Amatucci, alineado de inicio con Loiodice en nueve de las diez jornadas, es el Harry Potter del nuevo régimen. Siameses en esa línea de toma de decisiones.
Segundo y en ascenso directo por primera ocasión en toda la temporada tras la victoria del Burgos en el Mirandilla ante el Cádiz (1-3), la UD es el enemigo a batir. Los amarillos afrontan tres duelos lejos del Gran Canaria (el viernes visitan al Huesca a las 19.30 horas, luego toca el martes Copa en Almendralejo ante el Extremadura y por último, el Molinón el domingo 2-N) con la condición de invicto a domicilio.
Es el quinto mejor visitante y el quito mejor conjunto de local. En los 136 días de García en el cargo, el equilibrio manda sobre la pasión. Las cuentas y cálculos se establecen lejos del vestuario. En la caseta, manda lo empírico. Ciencia de Covadonga para reinar en el manicomio. «Vamos paso a paso», realza Luisín I. Al golpito, como Kresic, Herrera o Pimienta.
Via: The Province – Diario de Las Palmas