Superada la tristeza de no poder dar la sorpresa frente al Real Madrid en semifinales de la Supercopa de Málaga, La Laguna Tenerife completa un inicio de temporada inmaculado en Liga Endesa y Basketball Champions League. El equipo aurinegro cuenta por victorias sus duelos domésticos (frente al Baxi Manresa y al Morabanc Andorra) y continentales (contra el Trapani Shark y el Bnei Herzliya).
Al margen de la puerta cerrada en el duelo del Santiago Martín contra el equipo israelí, en lo deportivo todo son buenas noticias para la escuadra dirigida por Txus Vidorreta. En el apartado individual destacan sobremanera las buenas actuaciones de Jaime Fernández, que viene de ser el MVP aurinegro en la segunda jornada de la BCL y ha empezado el curso volando.
Recupera la chispa
Superada definitivamente una grave lesión de rodilla, el madrileño no solo se encuentra perfecto en el apartado físico, sino que ha recuperado también la chispa y el atrevimiento que le convierten en una pieza única en el elenco canarista. Además, y aunque pase desapercibido para muchos vistos los notables registros ofensivos del escolta, Fernández ha incorporado a su hoja de servicios una destacada aportación defensiva en el capítulo de balones robados.
Así, Jaime ha efectuado dos o más recuperaciones por partido en Liga y BCL. En la ACB fueron 2 frente al Manresa y hasta 4 en Andorra para una media de 3 por choque. En Champions, mientras, el promedio es de 3,5: 4 en la pista del Trapani Shark y 3 en el duelo ante el Herzliya de este martes.
Una media insostenible
Se trata, pues, de unos registros sobresalientes. Máxime para un jugador con clara vocación ofensiva y cuya aportación está siendo clave en el aro rival. En sus ya 16 temporadas consecutivas en la Liga Endesa (25/26 incluida para un jugador de 32 años que debutó con 17 y ha pasado por Estudiantes, Andorra, Málaga y Canarias), Fernández suma 400 robos en 422 partidos. Es decir, una media de 0,9 recuperaciones por partido. Un promedio que pulveriza en este inicio de campaña (lo multiplica por tres) y difícilmente pueda mantener con el tiempo. Sin ir más lejos, Pablo Laso, el ‘mejor ladrón’ de la historia de la Liga (1.219 en 624 partidos), acabó promediando 2 robos por partido al término de su carrera. En la 25/26, solo Jhivvan Jackson, del San Pablo Burgos, mejora los guarismos del aurinegro (3,5 por choque).
En la Champions, los siete robos de Jaime lo sitúan como uno de los mejores ‘ladrones’ de la competición continental, puesto que iguala con Jhamir Brickys, del Nymburk. El canterano del Estudiantes lidera al combinado aurinegro en Europa: no solo encabeza la lista de recuperaciones en la 25/26, sino también la de eficiencia (una valoración media de 2,15 créditos) y la de anotación (18 puntos por partido).
En Liga, Jaime acumula también dos grandes actuaciones en el capítulo ofensivo. En la esfera doméstica eclipsado por dos brillantes actuaciones de Gio Shermadini, Fernández anotó 18 puntos y sacó un 21 de valoración contra el Baxi Manresa en la primera jornada y sumó 19 unidades en la pista del Andorra. En el Principado su nota fue de 24. Está muy fino.
Oposita a volver a la selección
Su demoledor arranque de temporada llega además en un momento que bien podría ser clave para que su regreso a la selección española fuera posible. Jaime fue un habitual en las inferiores del combinado nacional, su aportación fue clave para la clasificación al Mundial de China en 2019 y participó en la histórica conquista del Eurobasket de 2022. En la final contra Francia, el madrileño aportó 13 puntos y, precisamente, robó 4 balones.
Su gran estado de forma coincide con un proceso de cambio en la selección. Chus Mateo acaba de relevar a Sergio Scariolo al frente del equipo nacional y en unas semanas dará su primera lista. Será de cara a la doble cita de la Fase de Clasificación para el Mundial de 2027: frente a Dinamarca, el 27 de noviembre a domicilio, y ante Georgia el 30 en Tenerife (Santiago Martín).
Via: The Day – The Opinion of Tenerife