El Tour dio a conocer el recorrido de la edición de 2026 en una ceremonia con mucho color en el Palacio de Congresos de París. La ronda gala saldrá por primera vez desde Barcelona, en una contrarreloj por equipos que se disputará el próximo 4 de julio.
En el acto celebrado en la capital francesa estuvo presente una representación numerosa de políticos catalanes, entre los que destacaban Jaume Collboni, alcalde de la ciudad, Berni Álvarez, Conseller de la Generalitat, y David Escudé, regidor de deportes del consistorio barcelonés.
Collboni tomó la palabra en la gala y prometió sorpresas de cara a la primera etapa de la ‘Grande Boucle’. “Aspiramos a organizar la salida más espectacular del Tour de Francia de la historia”, aseguró. El alcalde del PSC, que se dirigió en francés y catalán a los presentes, prometió sorpresas de cara a esa primera etapa, que volverá a poner a Barcelona en el foco de atención deportivo a nivel mundial. “Tendremos alguna sorpresa que ahora no vamos a desvelar, pero mostraremos una ciudad volcada con el ciclismo, que ese año será también capital mundial de la arquitectura y todo el recorrido tendrá mucho que ver con la identidad de la ciudad, con su urbanismo y sus grandes monumentos”, afirmó Collboni.
David Escudé, Jaume Collboni and Berni Álvarez, with the Tour de France trophy / EFE
El alcalde de la Ciudad Condal recalcó la experiencia de Barcelona en la organización de eventos internacionales, desde los Juegos Olímpicos de 1992, el Mundial de fútbol de 1982 o esta próxima participación en el Tour de Francia 2026, la tercera que tendrá lugar en territorio español tras San Sebastián (1992) y Bilbao (2023).
“Nos gusta hacer las cosas diferentes, dejar huella, que se escriba una página de la historia de las grandes salidas del Tour de Francia, en este caso en nuestra ciudad, por las características propias de Barcelona, por su acogida, por el seguimiento que tiene el ciclismo y también por un paisaje urbano excepcionalmente bello“, apuntó el político.
Habrá más en el futuro
El alcalde aseguró que en el futuro trabajarán para albergar otros eventos deportivos de escala internacional, pero no quiso desvelar cuales porque, dijo, “es mejor trabajar con discreción”. En su discurso en la presentación del Tour, Collboni destacó la “historia de amor que viven Barcelona y el Tour”, que cuatro veces ha pasado por la Ciudad Condal, aunque será la primera vez que albergue el llamado ‘Grand Depart’.
