El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, sigue centrado en su apuesta por dar “facilidades” a los trabajadores autónomos, a los que considera que sufren un “infierno fiscal” por parte del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.
Esta vez, desde Santander, acompañado por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y por el vicesecretario de Hacienda de la dirección nacional del PP, Juan Bravo, el líder de la oposición presentó un decálogo de ayudas a quienes se emplean por cuenta propia, ampliando el plan que ya había adelantado hace semanas, inspirado en una rebaja fiscal para los autónomos, en la simplificación de los trámites que tienen que afrontar y en un aumento de las ayudas que reciben, en el camino de equipararlas progresivamente a las que poseen los trabajadores por cuenta ajena. En ese sentido, la principal novedad de lo presentado en Santander es que la autónoma que sea madre, o el que sea padre, estaría exento de cuotas durante los dos primeros años de vida de su hijo. Además, las mujeres verían equiparados sus permisos por lactancia a las de las madres asalariadas en empresas.
Para Feijóo, según expresó en el acto en la capital cántabra, “el Gobierno que venga después de este tiene la tarea de rescatar a la clase media que sostiene el Estado del bienestar. Empezando por quienes deciden arriesgar su patrimonio para hacer prosperar al país”, afirmó dentro de varios elogios al colectivo y de críticas a quienes lo ponen en solfa. El presidente del PP aseguró que representan “la mejor España”, aquella que, según dijo, “se levanta y produce. La que hace más fácil, con su actividad, la vida de los vecinos; la que resuelve los problemas con una sonrisa y con disponibilidad veinticuatro horas; la que trabaja para mejorar su proyecto vital y mejora así también su país”.
Tarifa cero
Por lo demás, el presentado como decálogo de “cláusulas del contrato con los autónomos del PP” incluye, como ya anunció Feijóo, la exención del IVA a quienes facturan menos de 85.000 euros anuales. “Se acabó”, proclamó el líder conservador al respecto. También una tarifa cero para nuevos autónomos. Durante el primer año para todos quienes opten por ese régimen de trabajo, y para el segundo también en el caso de facturar una cantidad anual inferior a la del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Pero además de las ayudas para quienes inicien un camino laboral por su cuenta, habría otras para quienes consoliden esa senda de emprendimiento. En concreto, el autónomo al que le vaya tan bien como para contratar a una persona, no pagaría cotizaciones sociales durante el primer año de contrato de ese empleado, y tampoco se pagarían esas cotizaciones en caso de enfermedad grave.
Para los nuevos autónomos también habría, de implementarse algún día ese plan con Feijóo en la Moncloa, una simplificación de los pagos a Hacienda, hasta uno único al año, como ocurre para los trabajadores que realizan la declaración de la Renta anualmente hasta el 30 de junio. Y para los que ya estén en el régimen de autónomos se pasaría de los cuatro pagos actuales, cada trimestre, a la mitad, uno por cada semestre. La filosofía de fondo, expresada por Feijóo con un lenguaje que conoce bien el colectivo, es que alguien no puede tener dos jornadas de trabajo, una dedicada a su actividad y otra a “papeleo”.
Otra de las propuestas del PP es que quienes así lo deseen puedan compaginar, llegado el caso, su pensión y su actividad por cuenta propia. Manteniendo el 100% de sus ingresos como pensionista “sin necesidad de mantener empleados a su cargo”, tal y como también anunció Feijóo. Además, el PP cree que en el caso de quien compatibilice un trabajo por cuenta ajena por otras actividades por cuenta propia eso debería computar en total para la jubilación. “Estamos estimulando el trabajo”, sentenció al respecto el presidente del PP.
Subscribe to continue reading
